Xpert Pharma

salud de la mujer en México Descubre las cifras clave sobre la salud de la mujer en México: esperanza de vida, principales factores de riesgo y causas de mortalidad. ¡La prevención es fundamental! Etiquetas de búsqueda de usuarios: salud femenina México, esperanza de vida mujeres México, enfermedades mujeres México, mortalidad femenina México, prevención salud mujer, factores de riesgo salud mujer México, estadísticas salud mujer México

Salud de la mujer en cifras

POR Redacción Xpert Pharma

Pese al desequilibrio en la equidad de género, de acuerdo con indicadores demográficos de la República Mexicana, publicados por el Instituto Nacional de Salud Pública, las mujeres se inclinan a tener una mayor esperanza de vida

En el año 2000, en México, la expectativa de vida era de 77 años para las féminas y 72 años para los varones. Dos décadas después, en 2020, las cifras aumentaron a 78.1 y 72.4 años, respectivamente. Se proyecta que para 2030 la esperanza de vida alcance los 79.6 años en las mujeres y 73.8 años en los hombres.

Factores de riesgo

En América, más del 59% de la población tiene sobrepeso u obesidad. Además, ocupa el segundo sitio con mayor consumo de alcohol, después de Europa. Lo anterior aunado a la actividad física insuficiente, la hipertensión arterial, los altos niveles de colesterol, el consumo de tabaco e ingesta de alimentos ultraprocesados, que vulneran la salud femenina, según el informe de 2021, de la Secretaría de Salud: Panorama Epidemiológico de las Enfermedades No Transmisibles.

Enfermedades más mortales

La salud de la población femenina es un reflejo de múltiples factores sociales, económicos y culturales que inciden en su bienestar. XP 

Prevención

En el primer semestre de 2024, se registraron 417,408 defunciones en el país, de las cuales, el 44.3% fue de mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que prevenir es fundamental.

Recomendaciones

Alimentación saludable

Ejercicio regular

Manejo del estrés

Hidratación y control del consumo de alcohol

Revisiones médicas periódicas

RANKING DE CAUSAS DE MUERTE:

1. Enfermedades
del corazón:

47,187

2. Diabetes
mellitus:

29,206

3. Tumores
malignos:

24,896

4. Influenza
y neumonía:

9,063

5. Enfermedades cerebrovasculares:

8,735

6. Enfermedades
del hígado:

5,680

7. Enfermedades
pulmonares:

5,116

Fuentes: Instituto Nacional de Salud Pública,Instituto Nacional de Estadística y Geografía,Secretaría de Salud e Instituto Mexicano delSeguro Social.

Scroll al inicio